El Consejo de la UE aprueba la 'hoja de ruta' de la tecnologíaLos ministros responsables del mercado digital de Unión Europea (UE) se han propuesto situar al Viejo Continente en los lugares de vanguardia de la tecnología 5G, junto con Japón y Corea del Sur. El objetivo del Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la UE, celebrado ayer en Bruselas, consiste en popularizar el 5G en 2020 en todo el territorio europeo, siempre de forma coordinada y con el empeño de impulsar la nueva fase de digitalización de la sociedad. La posición de privilegio que Europa disfruta en cuanto a cobertura de 4G debería tener continuidad con la siguiente generación, ya en el punto de mira de todo el mercado de las telecomunicaciones. El Consejo de Ministros también ha ratificado la decisión de armonizar la banda de frecuencias de 700 MHz (694-790 MHz) para los servicios de comunicaciones electrónicas inalámbricas de banda ancha. Por su parte, los operadores de Televisión Digital Terrestre podrán realizar sus emisiones por debajo de los 694 MHz sin que pueda haber nuevas tentaciones de dividendos digitales hasta el año 2030. Asimismo, los operadores deberán coordinar sus respectivos encendidos de señales sobre la banda de 700 MHz sin realizar interferencias a los países vecinos. En el caso del consejo de ministros, los titulares de Agenda Digital debatieron la estrategia a seguir para acoger la telefonía 5G en sus respectivos Estados miembros con el empeño de evitar cualquier tipo de brecha digital.