La entidad iguala las indemnizaciones a las aplicadas en el ajuste que realizó en 2016Tras cinco reuniones con los representantes sindicales, el Banco Santander ha ablandado sensiblemente los recortes de personal propuestos en los servicios centrales de la entidad y del Banco Popular y ha mejorado las condiciones ofrecidas en las jubilaciones. La entidad cántabra propuso ayer a los sindicatos ofrecer a las jubilaciones desde los 50 años el 80 por ciento del sueldo por ocho años con un máximo de 380.000 euros, según informaron fuentes sindicales. Además, a los trabajadores de entre 50 y 62 años, en el caso de adhesión voluntaria a la prejubilación, se les dará una prima que variará entre los 14.000 y 30.000 euros, en función de la antigüedad. También hay un convenio especial de aportaciones a la Seguridad Social hasta los 63 años. Los empleados con 63 años o más tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades. Por otro lado, para los empleados que no puedan acogerse a una prejubilación, el banco les ofrece una indemnización de 40 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, más primas por antigüedad que oscilan entre los 4.000 y 30.000 euros. Los sindicatos aseguran que, tras varias reuniones, han conseguido que la entidad iguale las condiciones de este ERE a las aplicadas en el ajuste que hizo el banco en 2016 para el Centro Corporativo de Boadilla del Monte (Madrid). 26% menos de afectados Respecto al número de afectados, en esta reunión no se ha llegado a un acuerdo de continuar reduciendo los despidos, que siguen fijados en 1.200, tal y como el Santander propuso en la última reunión de la semana pasada. Además, los ajustes también afectarán a 374 empleados, que serán reubicados en distintas empresas del grupo. En total, el número de afectados se sitúa en 1.574, frente a los 2.160 iniciales; 1.585 despidos y 575 reubicados, un 26 por ciento menos. A pesar de la rebaja de afectados, desde UGT aseguran que en la reunión propusieron recortar de 1.200 a 1.000 la cifra de prejubilaciones y despidos improcedentes. Banco Santander y sindicatos se reunirán hoy por última vez para intentar cerrar un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Fuentes sindicales aseguraron en su día a este diario que la intención de la entidad es ejecutar los recortes antes de que finalice el año. Por otro lado, la entidad cántabra anunció el pasado mes de octubre su intención de aplazar para 2019 la reestructuración de la red de sucursales tras la adquisición del Popular, puesto que conlleva la integración tecnológica, operación que requiere mayor tiempo.