El número de firmas financieras digitales crece un 300%Cada semana se crea una fintech -empresa digital que se dedica al ámbito bancario y financiero-, según recoge u informe reciente de DBK sobre este sector. El auge de este tipo de compañías, que amenazan con robar un parte importante del negocio a los bancos, se refleja en que el último año su número se multiplicó por cuatro, hasta las 238. El estudio subraya que este crecimiento se reducirá, pero será también significativo en 2018, cuando el ecosistema de fintech se duplique. Para contrarrestrar el potencial de este tipo de firmas tecnológicas las entidades tradicionales están incrementando el ritmo en su proceso de transformación digital y se están aliando, en algunos casos, con este tipo de empresas, cuyo valor alcanzará el próximo ejercicio unos 1.667 millones. El informe destaca que el 37 por ciento de los españoles ya usa los servicios de alguna fintech, al recoger datos de la consultora E&Y. Este porcentaje sitúa a nuestro país con la sexta tasa de utilización de esta nueva industria de entre los 20 principales mercados. Por delante, se colocan Brasil, Reino Unido, India, China y Australia. El perfil de los usuarios no se caracteriza con un millennial, es decir, con un joven de menos de 35 años, sino con un hombre con 40 años o más y con estudios superiores. La mayor parte procede de Madrid, con amplia diferencia sobre el resto, y del País Vasco. Las mujeres, según el observatorio, sólo representan el 16 por ciento de los clientes de las fintech