Además, la Sala de las Camas estará abierta al público por primera vezLa Alhambra de Granada ha finalizado la primera fase de la restauración de las cubiertas del Baño Real del Palacio de Comares y de sus paramentos interiores que, construido en el siglo XIV por el sultán Ismail I y continuado por Yusúf I, es uno de los escasos ejemplos de hammam -baño árabe- de estas características que se conserva íntegro en Occidente. Asimismo, la restauración de los Baños Reales se ha centrado en solucionar sus problemas de conservación, motivados, fundamentalmente, por la infiltración de aguas pluviales. Esta intervención en el lugar de descanso de sultanes ha venido acompañada por el descubrimiento de técnicas artesanales medievales en las cubiertas abovedadas -tras sacar a la luz los detalles decorativos y los revestimientos de cal originales que recubrían exteriormente este espacio, desconocidos hasta la fecha-, y durante el mes de diciembre, coincidiendo con esta presentación, se abrirá por primera vez al público la Sala de las Camas de los Baños de Comares, y se podrá acceder con la entrada general a La Alhambra.