Los Luksic logran esta gran victoria ante el Panel de apelación de la instituciónEl magnate chileno Andrónico Luksic, que poseía el 3,45 por ciento del banco Popular a través de la firma Aeris Invest, ha logrado la mayor victoria hasta el momento relacionada con el caso: tener acceso al informe de Deloitte -hasta ahora confidencial-, sobre el que se basó la Junta Única de Resolución (JUR) para decidir resolver el banco. El Panel de apelación de la institución europea ha estimado el recurso interpuesto por la compañía de la familia Luksic, representada por el despacho Roca Junyent, que solicitaba acceso a dicho informe y a otros documentos relativos a la resolución. Así, la JUR ha decidido dar acceso a la información solicitada, aunque solo de manera parcial. La institución presidida por Elke König ha señalado que determinadas partes del informe de Deloitte continuarán siendo confidenciales. "Es un avance significativo para los afectados a la hora de superar los problemas que les está planteando la política de opacidad de la JUR", aseguró ayer la compañía a través de un comunicado. Fundamentar la censura Por el momento, el organismo europeo no ha señalado qué partes del informe serán confidenciales, pero deberá aportar una nueva versión de los documentos (incluido el informe de Deloitte) en la que solo se omita información verdaderamente confidencial. Además, la junta de resolución deberá fundamentar estrictamente su censura explicando por qué debe guardarse secreto. Desde la firma de los Luksic aseguran que la JUR dará acceso a numerosos datos, informaciones, valoraciones y predicciones del informe de Deloitte, incluidas sus conclusiones y los rangos económicos de su valoración. "Aunque la decisión del Panel es recurrible, el avance supone un importante hito ya que, a partir de ahora, la Junta deberá conceder el acceso a datos, hasta el momento desconocidos, que abren la puerta a una defensa mucho más sólida", aseguran desde la compañía Aeris Invest. Cabe recordar que el documento de la consultora sobre el que la JUR se basó el pasado 7 de junio para decidir la resolución del que era el sexto mayor banco español estimó una valoración negativa del banco Popular de entre 2.000 millones y 8.200 millones de euros. La presidenta de la junta de resolución, Elke König, ha mostrado, de forma reiterada, su negativa a hacer público el informe porque contenía datos que podrían tener efectos sobre los mercados financieros y socavarían la protección del interés público en lo que respecta a la estabilidad del sistema financiero. Según la normativa de resolución europea, a posteriori de la decisión, la JUR debe encargar un informe a un tercero independiente que deberá valorar si había una alternativa menos dañina para accionistas y bonistas del banco, como el concurso de acreedores. Este documento, que también fue encargado a Deloitte, será entregado antes de las fechas navideñas, según fuentes del mercado. Por el momento, se desconoce si el nuevo informe se hará público o, al igual que el anterior, será confidencial. La decisión vuelve a estar en manos de la institución europea.