La española Beka y la alemana Debitos ponen en marcha este sistemaLa sociedad de valores española Beka Finance y la fintech alemana Debitos Secondary Debt Market se han unido para lanzar en nuestro país la primera plataforma digital que permite a las compañías, bancos y fondos vender sus activos tóxicos o ilíquidos. Mediante un sistema de subasta dirigido a inversores cualificados las entidades financieras y las empresas podrán desprenderse de créditos morosos, fallidos, facturas sin cobrar o derechos de préstamos. La plataforma se produce en un momento en que los bancos están acelerando la colocación de activos improductivos para elevar la rentabilidad, presionados por el entorno de tipos bajos y por los reguladores. De hecho, el objetivo de Beka y Debitos Secondary es crear un mercado para facilitar el saneamiento, aunque está abierta a otros sectores, como la construcción y las eléctricas. La banca acumula en sus balances algo más de 100.000 millones de créditos impagados. Además tienen más de 70.000 millones en inmuebles adjudicados por insolvencias. Para Carlos Stilianopoulos, director general de Beka, "esta alianza es una decisión estratégica de negocio y totalmente complementaria a nuestra actividad de asesoramiento de deuda para las compañías españolas". "España es el segundo país de Europa en volumen de créditos fallidos y estamos convencidos de que esta plataforma marcará un punto de inflexión en las operaciones de adquisición de deuda ilíquida ya que promociona y facilita notablemente la entrada, como inversor o como entidad comercializadora, a este mercado secundario", explica. El sistema de subastas es en tiempo real. Clasifica y agrupa su oferta según el tipo de activo, el volumen de la inversión y las preferencias geográficas. Los activos disponibles en la plataforma están categorizados y documentados con el fin de mejorar la oferta y atraer el interés.