AgroBank ha crecido un 7,2% en los primeros nueve meses del añoLa apuesta de CaixaBank hace tres años por una línea de negocio específica para el sector agrario español ha tenido una gran acogida, ya que ha cumplido el tercer aniversario de AgroBank con un aumento del volumen de negocio del 25,5 por ciento en este tiempo -hasta casi 18.000 millones de euros- y más de 348.000 clientes, de forma que uno de cada cuatro agricultores españoles ya tiene a AgroBank como entidad financiera de referencia, informó ayer el banco presidido por Jordi Gual. Desde su lanzamiento en septiembre de 2014, el volumen de pasivo ha crecido un 33,4 por ciento hasta alcanzar los 10.873 millones, mientras que el volumen de activo ha aumentado un 15,1 por ciento y se sitúa por encima de los 6.800 millones de euros. Además, en los primeros nueve meses de este 2017, AgroBank ha aumentado un 7,2 por ciento el volumen de negocio. La línea cuenta con 901 sucursales y 3.000 gestores especializados en el negocio agrario, tras sumar 300 oficinas este año, y prevé seguir ampliando su número de locales y de productos y servicios "a medida que el negocio vaya creciendo y se detecten necesidades de los clientes", indicaron a elEconomista desde el banco. De momento, la entidad acaba de lanzar una app de AgroBank. Con la nueva aplicación móvil, los agricultores pueden acceder a la cotización de diferentes lonjas de toda España, y pueden seleccionar una lista de favoritos "en un solo clic". Los usuarios también pueden estar al día de las últimas noticias de agricultura, ganadería, pesca, industria e I+D+i en la sección Actualidad, así como consultar informaciones sobre la firma de convenios, jornadas y eventos de la entidad. CaixaBank reivindica que se ha convertido en la entidad "de referencia para el sector agrario español gracias a la especialización de la red comercial y a la apuesta por una marca propia y una oferta financiera diferenciada".