La petrolera rebaja su deuda hasta los 1.800 millones de eurosCepsa ha logrado un beneficio neto de 692 millones, lo que supone un 86 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, gracias a la mejora del negocio de exploración y producción y del área de refino. Si se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera y, por tanto, se calcula la variación de inventarios a coste medio unitario, el resultado neto acumulado del periodo se sitúa en 680 millones de euros, un 49 por ciento superior al del mismo periodo del año anterior. Este incremento de resultados con la consiguiente generación positiva de caja ha permitido continuar fortaleciendo la liquidez y la posición financiera de la Compañía, reduciendo la deuda neta hasta los 1.800 millones de euros, con un ratio deuda/ebitda de 1. El negocio de Exploración y Producción ha superado los 100 millones de beneficio neto frente a las pérdidas del año anterior. La producción de crudo ha ascendido a 88,1 miles de barriles/día, un incremento del 1 por ciento respecto a 2016; comercializándose en el periodo un total de 10,9 millones de barriles. Los márgenes de refino han mostrado un buen comportamiento, tanto en los productos energéticos como en los químicos, situándose el indicador del margen de refino de Cepsa en 7,8 dólares/barril frente a los 5,2 dólares/barril del año anterior, lo que ha permitido mejorar los resultados un 64 por ciento hasta los 496 millones. La actividad química ha alcanzado un resultado neto, después de impuestos, de 86 millones de euros, un 12 por ciento superior, y el negocio de Gas y Electricidad ha alcanzado un resultado de 30 millones de euros, un 3 por ciento inferior. La petrolera presentará la próxima semana su plan de inversiones de 40.000 millones hasta el año 2030, así como su visión del sector energético en el futuro en la feria Adipec en Abu Dhabi.