Los fabricantes de microchips son los actuales proveedores de Samsung y AppleConvulsión en el negocio de los microchips: La firma Broadcom lanzó ayer una oferta para comprar la compañía rival Qualcomm, en una operación valorada en unos 130.000 millones de dólares (111.000 millones de euros) y que puede derivar en la creación de un gigante con posición de dominio en la industria de semiconductores. La operación, que de completarse será una de las mayores en el sector tecnológico de Estados Unidos, está siendo analizada por Qualcomm, según informó la empresa, que señaló que no se referirá de nuevo al tema hasta que concluya esa revisión. En un comunicado dado a conocer desde su sede de San José (California), Broadcom anunció que está ofreciendo 70 dólares por acción de Qualcomm, consistente en 60 en efectivo y 10 dólares en intercambio de acciones. Esos 70 dólares por título significan un aumento del 28 por ciento sobre el valor de las acciones de Qualcomm al cierre del pasado jueves, un día antes de que comenzaran a surgir en la prensa especializada las primeras conjeturas sobre esta operación. Broadcom anunció que incluyendo deuda por unos 25.000 millones de dólares (21.500 millones de euros), la oferta, que busca hacerse con el control de todas las acciones de Qualcomm, se eleva a unos 130.000 millones de dólares. Las dos empresas son rivales en la fabricación de componentes para comunicaciones inalámbrica y ambas son suministradoras de firmas como Apple y Samsung, entre otros grandes de la industria del móvil y la electrónica del consumo. Al cierre de su ejercicio fiscal de 2017, en septiembre pasado, Qualcomm tuvo una caída del 57 porciento en sus beneficios netos. Además, la compañía está en litigios con Apple por licencias de patentes.