Estaba en manos del conglomerado francés Vivarte, en concurso de acreedoresTras más de un año en el mercado, Merkal ha encontrado horma para sus zapatos. La cadena, en manos hasta el momento del conglomerado francés Vivarte, ha sido vendida al fondo OpCapita, conocido en España por ser el dueño de la cadena de establecimientos de productos congelados La Sirena. La operación, cuyo importe no ha sido revelado, está valorada en una horquilla de entre 50 millones y 70 millones de euros, según fuentes del sector. Vivarte puso en venta la cadena el pasado otoño, como consecuencia del proceso de saneamiento financiero que lleva realizando desde hace años y que le ha obligado a desprenderse o a poner a la venta algunas de sus marcas más emblemáticas como NafNaf y Chevignon. Tras la primera reestructuración de su deuda en 2014 -que ascendía a 2.400 millones-, Vivarte pasó a estar controlado por varias firmas de capital privado, como Oaktree o Alcentra. El conglomerado francés dio el mandato de venta a Alantra, que ha estado varios meses intentando encontrar comprador. Es más, algunos fondos españoles, como ProA Capital o Abac, han mirado con interés la compañía. Sin embargo, la complicada situación de Vivarte obligó a ajustar los plazos, lo que provocó que algunos fondos no siguieran adelante con el proceso. La firma asesora, no obstante, ganó más tiempo gracias a una nueva refinanciación de Vivarte, que redujo un 60 por ciento de su deuda con los acreedores, que equivale a 846 millones de euros, el pasado mes de julio, tal y como adelantó elEconomista. Merkal es el único activo con el que cuenta el grupo francés en España, después de que el pasado año fusionara la firma de calzados Fosco (enfocada al segmento medio-alto) e integrara sus tiendas rentables dentro de la red de puntos de venta de Merkal. Vivarte entró en el capital de Merkal y Fosco en el año 2002, cuando compró la totalidad de la compañía a la familia Bilbao. Además, el grupo francés inyectó 4 millones en la cadena de calzado de bajo coste en 2016, con el objetivo de seguir potenciando su expansión en España. La toma de control de OpCapita -propietario en España de la cadena de videojuegos Game-contribuirá, según la firma, a impulsar su crecimiento junto al equipo directivo; aumentar la red de puntos de venta existentes; revisar y optimizar la oferta de productos; acelerar la apertura de nuevas tiendas y continuar desarrollando las capacidades online de la compañía. De hecho, en los últimos meses la firma ha realizado varias campañas con influencers para relanzar la marca.