El Centro de Exposiciones Arte Canal, después de 12 meses de obras, ya tiene nueva cara. Desde octubre del año pasado hasta hace dos semanas, el antiguo depósito de agua ha realizado una reforma que ha conseguido mejorar la accesibilidad, seguridad y confort de sus instalaciones. Tanto es así, que el centro cuenta con nuevas salidas de emergencia, una renovada iluminación, una nueva ubicación de las taquillas para facilitar los accesos y más baños adaptados a personas con discapacidad, entre otras novedades. Este espacio, consagrado como una de las salas de exposición más destacadas de Madrid, fue construido a mediados del siglo XX como depósito subterráneo de agua con una superficie de 2.500 metros cuadrados, y en el año 2014 se rehabilitó como el centro de arte que hoy conocemos. Desde sus inicios, exposiciones como Xi'An, Alejandro Magno, Leonardo Da Vinci, Cleopatra o Hernan Cortés, espectáculos deportivos, Fórmula 1, han decorado su sala, respetando siempre en todas ellas una línea cultural educativa y con el objetivo de llegar a un amplio público. 'Auschwitz' estrena la sala La exposición Auschwitz tiene su primera parada en Madrid, y está prevista para que la muestra sobre el campo de exterminio nazi dé la vuelta al mundo en siete años. Esta será la primera exposición que se estrenará entre las renovadas paredes del centro -pospuesta precisamente por dichas reformas- que comenzará el 1 de diciembre y se podrá disfrutar hasta el 17 de junio. El Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, situado a 43 kilómetros de Cracovia, autoriza por primera vez la cesión de artículos y objetos originales -la mayoría de ellos no habían sido mostrados antes al público general- del campo de exterminio para que formen parte de la muestra. De este modo, Auschwitz contará con más de 600 piezas originales del Museo polaco y de otras instituciones colaboradoras, que forman parte de los objetos personales del millón y medio de personas que vivieron el horror nazi, y donde destaca un barracón original procedente de Ausch-witz III-Monowitz, uno de los subcampos de concentración. Después, esta exposición visitará, de momento, otras 14 ciudades.