Las matriculaciones crecen entre empresas y particularesEn espera de los datos oficiales que hoy podrían publicar las principales patronales del motor, las matriculaciones de turismos en España prevén cerrar el pasado octubre con un volumen de más de 92.000 unidades. Esa cifra representa un incremento de casi el 11 por ciento en comparación con los datos del mismo mes del ejercicio anterior, según explicaron fuentes del sector a Europa Press. El crecimiento previsto para el cierre de octubre se explica porque el referido mes contaba con un día laborable más que el mismo mes de 2016, así como por el empuje de los canales de empresas y particular, que finalizarán el mes con subidas de más del 14 por ciento y del 10 por ciento, respectivamente y que compensarán la caída del 3 por ciento del rent a car. En la víspera del cierre de octubre, las entregas de automóviles en España alcanzaban un volumen de casi 70.000 unidades, con una progresión que se situaba en torno al 10 por ciento respecto a los mismos días del año pasado. Por canales, las compras de automóviles por parte de los clientes particulares alcanzaron un volumen de más de 42.300 unidades, con un incremento superior al 11 por ciento, mientras que el canal alquilador caía casi un 13 por ciento, con más de 4.200 unidades. Asimismo, las empresas adquirieron más de 23.200 turismos en el mercado español a falta de dos días para el cierre de octubre, lo que representa un aumento superior al 12 por ciento. La mejora de octubre es la segunda mayor subida registrada en el canal de particulares desde el pasado marzo, cuando avanzó casi el 12 por ciento. Desde la patronal de concesionarios Faconauto indicaron semanas atrás que "el esfuerzo promocional de las redes de venta, con descuentos por encima de los 4.000 euros, están sustentando estas compras".