La petrolera compra a Sur de Renovables la licencia para invertir 35 millones de euros en la construcción de 28 MWCepsa construirá su primer parque eólico el año que viene en Jerez de la Frontera (Cádiz). La petrolera acaba de hacerse con los permisos que tenía la compañía Sur de Renovables para construir un total de 28,8 MW en la zona. Según explicó Juan Manuel García Horrillo, director de Gas y Electricidad de Cepsa, "la construcción comenzará a mediados del año próximo" y no espera que se produzca ningún cuello de botella con el acceso a máquinas, ni puntos de conexión porque el resto de los adjudicatarios de las subastas están planteando construir en 2019. La inversión total del proyecto ascenderá a 35 millones de euros, que según indicó el ejecutivo en declaraciones a elEconomista, asumirá integramente la compañía con financiación corporativa. La petrolera, además, se encargará de gran parte de la operación y mantenimiento del parque, así como de la representación en mercado, donde ya cuenta con una amplia experiencia. Aunque Cepsa no ha hecho todavía públicas las máquinas que va a utilizar en este proyecto, fuentes del sector apuntan a la G-126 de Gamesa, que representa la última tecnología disponible. Con su entrada en el mercado de las renovables, Cepsa diversifica su modelo energético y de negocio. En palabras de García-Horrillo, "como empresa energética e integrada que somos queremos seguir avanzando en este campo de manera progresiva, complementando la cartera de negocios derivados de combustibles fósiles con fuentes de energía renovable". En las proyecciones de Cepsa a 2030, las energías fósiles seguirán dominando ampliamente el mercado (78 por ciento), si bien, las energías solar y eólica representan las de mayor crecimiento para los próximos años ( 3 por ciento). Esta circunstancia incide en la necesidad de diversificar de manera progresiva la actividad y atender a una demanda de otras energías, cuyo desarrollo se prevé especialmente fuerte en regiones como América Latina, África u Oriente Próximo. Además, la generación de esta cantidad de energía evitará la emisión de 32.000 TN/año de CO2 (en comparación con la producción de la misma cantidad de energía teniendo en cuenta el mix energético español) y la energía se utilizará básicamente para consumo propio. Cepsa se ha hecho con el control de Suresa Retama, propiedad de la familia Melgarejo. La compañía Sur de Renovables cuenta con una amplia cartera de proyectos en desarrollo por cerca de 274 MW y cerca de 250 MW en explotación en España y proyectos en Panamá y México.