Isolux Corsán prevé cerrar esta misma semana las desinversiones de aquellos activos productivos de ingeniería y construcción (EPC) por los que ha recibido ofertas. El objetivo inicial de la administración concursal y los actuales dirigentes del grupo era ingresar unos 100 millones de euros por los distintos proyectos, pero las propuestas recibidas apenas habrían alcanzado los 20-30 millones, según señalaron fuentes conocedoras del proceso. Las obras se ubican en países como Argentina, México, Estados Unidos o España. En las últimas semanas, Isolux ha analizado todas las ofertas recibidas, tanto de grupos industriales como de fondos de inversión, y está ultimando los acuerdos para cerrar algunas ventas, según las fuentes consultadas. Aunque el conjunto de las ofertas no alcanza las expectativas, hay algunos proyectos que sí han recibido propuestas satisfactorias. Argentina se erige en el país donde Isolux cuenta con los activos más atractivos, como la central térmica de Rio Turbio y el ciclo combinado de Loma de la Lata. Por el primero, de hecho, de acuerdo con informaciones de la prensa local, la constructora argentina Cartellone habría presentado una oferta. En paralelo al proceso de desinversiones de los activos viables, Isolux tiene puesto el cartel de se vende a lo que denomina activos singulares, entre los que se encuentran las líneas de transmisión eléctrica de Brasil en explotación. Se trata de seis lotes en explotación, con una longitud de 3.279 kilómetros. El problema de esta operación es que la compañía se halla en recuperaçao judicial (preconcurso de acreedores). Además, cuenta con una serie de activos inmobiliarios, aparcamientos y líneas en India.