Según la Unidad de Deontología de FarmaindustriaLa Unidad de Supervisión Deontológica (USD) de la patronal de los laboratorios Farmaindustria asegura que apenas ha de pedir cambios en el 5 por ciento de las reuniones científicas y profesionales de tipo sanitario organizadas en España para que cumplan las exigencias del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica. "Este dato da idea de cómo se ha ido consolidando el espíritu del citado código a lo largo de los años y cómo se va cumpliendo el objetivo de prevención, que es fundamental en la labor de la USD de Farmaindustria, creada en 2004", asegura la patronal. Este código establece que el programa científico-profesional sea el principal foco de interés del evento y que la hospitalidad ofrecida y el lugar de celebración del evento sean razonables y adecuados. Según Farmaindustria, la adecuación de los eventos científicos al código ha experimentado una tendencia creciente en la última década, tanto en el número de reuniones analizadas por la USD (se ha pasado de 1.747 en 2005 a más de 5.000 anuales a partir de 2014) como en el porcentaje de reuniones ajustadas, de inicio, que ha pasado del 79,5 por ciento de 2005 al 94,95 por ciento en 2016.