El consejero delegado admite "cierto impacto" en las reservas a BarcelonaIAG está de dulce aunque el mercado no le acompañe. Las acciones de la dueña de Vueling y Aer Lingus lideraron las caídas del Ibex y de la bolsa británica pese a haber presentado unos resultados récord y haber revisado al alza las previsiones del año, prometiendo una mejora del resultado operativo del 20 por ciento hasta los 3.000 millones. En concreto, el conglomerado ha logrado sortear el impacto negativo del alza del petróleo, la inestabilidad política (Brexit y Cataluña), las huelgas y los ataques terroristas con un alza del beneficio del 5,2 por ciento hasta los 5.567 millones. Si se eliminan los 271 millones de gastos extraordinarios de la reestructuración de Iberia y British Airways, la compañía habría mejorado su resultado neto un 21,7 por ciento a los 1.775 millones de euros. En esta línea, el resultado operativo ha cerrado los nueve primeros meses del año con una mejora del 11 por ciento, hasta los 2.159 millones, gracias al aumento de los ingresos totales del 1,3 por ciento y el ajuste de los gastos del 1,8 por ciento por los menores gastos del combustible y personal. Así, las cuentas del tercer trimestre todavía no reflejan el impacto del alza de los precios del petróleo, algo que se empezará a notar en el corto plazo, ya que la firma tiene que renegociar las coberturas. A su vez, a pesar de haber transportado 80 millones de pasajeros (un 3,2 por ciento más), los ingresos por pasaje apenas han mejorado un 0,8 por ciento por el impacto de la caída de la libra y la guerra de precios. Así, un posible deterioro adicional de la libra y el alza del crudo han puesto nerviosos a los inversores, llevando a la acción a caer un 6,26 por ciento. Los planes de futuro de IAG pasan por impulsar el negocio de largo radio. "Latinoamérica va mejor de lo que pensábamos. Hay muchas oportunidades de crecimiento para Iberia y Level", señaló Willie Walsh, consejero delegado de IAG. A su vez, aseguró que Vueling no volverá de momento a los crecimientos de doble dígito y reconoció que la crisis catalana está teniendo "cierto impacto negativo" en las reservas a Barcelona, aunque no va a modificar sus planes en El Prat. ¿Level a China? Durante la presentación de los resultados, Walsh insistió en el objetivo de la compañía de crecer en China, aunque haya tenido que cerrar la ruta de BA a Chendong. En este punto, aseguró que Level tiene una oferta mejor para las segundas ciudades chinas, que son más sensibles al precio que la aerolínea británica, por lo que sería la candidata ideal para liderar la expansión en ese mercado.