Convocan una huelga general desde el lunes hasta el 9 de noviembreEl sindicato minoritario Intersindical-CSC ha sido uno de los primeros en reaccionar a la declaración de la República catalana. Ha convocado huelga general desde el 30 de octubre hasta el 9 de noviembre. La Generalitat, antes de que el Gobierno español aprobara el cese de todos los consellers, se dio prisa en aprobar servicios mínimos para los próximos días. Esta central sindical, que convocó también junto a otros dos sindicatos minoritarios más la huelga general del pasado 3 de octubre, presentó el preaviso pertinente ante la administración laboral el pasado 19 de octubre, explica Efe. Según el dictámen de la Generalitat, hecho público el viernes, los servicios mínimos establecidos son de un 33 por ciento durante todo el día en Rodalies y Regionales de Renfe; y del 50 por ciento en horas punta y del 25 por ciento en horas valle en el autobús, el Tram y Ferrocarrils de la Generalitat, así como en el Ferrocarril Metropolità de Barcelona -el metro-. En la radio y la televisión pública, los servicios mínimos serán del 50 por ciento en contenidos habituales informativos de sus canales, emisoras y portales. Respecto al ámbito educativo, los mínimos en las escuelas públicas y privadas no universitarias serán de una persona del equipo directivo por centro de trabajo, así como un docente por cada 6 aulas en infantil y primaria, y uno por cada cuatro aulas en educación especial. Por el momento, ninguno de los sindicatos mayoritarios se ha adscrito a esta huelga. Comisiones Obreras (CCOO), emitió ayer un comunicado rechazando tanto la aplicación del artículo 155, como la declaración de independencia y en ningún caso señaló que mostrara su apoyo a la huelga. El grado de seguimiento puede ser bajo, ya que se trata de un sindicato minoritario; si bien se puede utilizar para facilitar las movilizaciones de trabajadores, que se acogerían a su derecho a huelga.