El mercado lleva meses disfrutando de alzas y con una volatilidad que roza mínimos casi históricos pese a que son muchas las incertidumbres a las que sigue enfrentándose. Los expertos consideran que esa situación no durará eternamente y que el miedo regresará en cualquier momento por lo que empiezan a tomar posiciones para reducir el impacto de una esperada correcciónEen los tres primeros trimestres del año el mercado ha contado con el beneplácito de unos inversores que veían cómo la renta variable era casi la única opción para conseguir rentabilidades atractivas. Esos inversores tenían razón, ya que a día de hoy la sincronización en el crecimiento económico que se está viendo en todo el mundo ha conseguido trasladarse al mercado de acciones y son pocas las plazas que acumulan rendimientos negativos. Sin embargo, esos inversores han minimizado los riesgos que aún quedan en el mercado (política de los bancos centrales, China y demás crisis geopolíticas). Ningún experto se atreve a aventurar cuál será el catalizador que lleve a esos inversores a cubrirse frente a una corrección que, tarde o temprano, acabará por llegar, pero nadie duda de que el mercado está siendo muy complaciente y que la direccionalidad alcista que acumula en los últimos años no puede durar para siempre. Cómo lograr que un aumento del miedo no impacte en la cartera Aunque la primera opción que un inversor puede valorar teniendo en cuenta que la mayoría de expertos pronostica un alza de la volatilidad, ahora en niveles históricamente bajos, es la de comprar productos que repliquen al Vix, la estadística demuestra que ésta no es la mejor opción ya que los ETFs que replican el comportamiento del índice del miedo son de los pocos que no solo pierden este año sino también en los últimos tres y cinco años. A este respecto, los expertos de Inversión a Fondo recomiendan evitar comprar esa volatilidad para tratar de convertirla en un activo más y elegir reducir el impacto de la misma en la cartera aumentando las posiciones en liquidez. Sobre todo, para aquellos inversores que ya hayan conseguido una cartera con buenos rendimientos en un año como éste. Qué tener en cuenta antes de dejarse seducir por la gestión alternativa La gestión alternativa, aquella que persigue conseguir rentabilidades positivas independientemente del contexto de mercado, está hoy más de moda que nunca y, de hecho, se ha convertido en la tercera pata de crecimiento de las gestoras de fondos tras la gestión pasiva y la activa. En España cada vez son más los inversores que compran los llamados fondos de retorno absoluto, pero los expertos advierten que este tipo de fondos encierran mucha más complejidad que los tradicionales por lo que no recomiendan invertir en ellos a inversores minoristas, al menos si no cuentan con un asesoramiento financiero de calidad. ¿Qué es un chiringuito financiero? La CNMV se ha propuesto destapar a aquellas firmas de inversión que prometen grandes rentabilidades pese a carecer de la autorización del regulador para poder operar en el mercado español. Así, el organismo ha lanzado una serie de consejos para ayudar a los inversores a detectar lo que se conoce como chiringuito financiero. De momento, el regulador ha identificado ya a 370. Empieza la campaña de pensiones: ¿qué no hay que comprar? Como cada mes de octubre las entidades financieras empiezan a lanzar sus campañas para captar clientes para sus planes de pensiones. Lo hacen con ofertas comerciales que este año también se centran en bonificaciones monetarias a cambio de contratar uno de sus productos. Sin embargo, más allá del regalo, los expertos piden fijarse en qué invierte el plan de pensiones en promoción y recomiendan evitar los de renta fija. ¿Es el cobalto la Tesla de las materias primas? Junto con el litio, el cobalto es una de las materias primas que más de demandan para la fabricación de baterías eléctricas. De ahí el espectacular rally que acumula este año y que en septiembre marcara máximos históricos. Desde entonces no ha hecho otra cosa que caer ante la reducción de estimaciones que empieza a haber sobre el coche eléctrico.