El 60% de los fondos activos que invierten en la renta variable de la zona euro consigue su objetivo este año de obtener un mejor comportamiento que su índice de referencia, el EuroStoxx 50, incluyendo dividendos. Algunos productos incluso duplican su rentabilidadLa semana que dejamos atrás arrancaba con el mercado mirando a un solo acontecimiento. No, no era Cataluña, era la reunión que celebró el BCE el pasado jueves. Se esperaba que su presidente Mario Draghi anunciara el principio del fin de la retirada de estímulos a través de la reducción de su programa de compra de deuda (el famoso QE) y Draghi no defraudó. Dijo que a partir de enero reducirá a la mitad, hasta 30.000 millones de euros mensuales, dichas compras y que, probablemente, el programa expirará a lo largo de 2018. Aunque el anunció ya estaba descontado por el mercado, éste reaccionó con fuerza. Tanta que el Eurostoxx superó su resistencia de los 3.625 puntos, lo que abre la posibilidad de que aún pueda sumar un 6 por ciento adicional al 11 por ciento que ya acumula en lo que va de año. Eso es lo que puede esperar ahora el que invierta en bolsa de la eurozona a través de ETF pero quien lo haga a través de fondos activos ya ha alcanzado esa cifra ya que, según los datos de Morningstar, 12 de los 20 mayores fondos de renta variable euro consigue ya ganar más que el Eurostoxx con dividendos en lo que va de año, el 60 por ciento del total. A este respecto los mayores rendimientos los está acumulando el fondo Groupama Avenir Euro. Fondo que casi triplica la rentabilidad del Eurostoxx, ya que se anota un 29 por ciento y que está especializado en la inversión en pequeñas y medianas compañías y que ha superado este año los 1.000 millones de euros de patrimonio gestionado, lo que ha llevado a la gestora a cerrar el producto a nuevos suscriptores para poder preservar la filosofía del fondo. Le sigue en el ranking DPAM Invest B Equities Euroland F Cap. Gana un 19 por ciento invirtiendo sobre todo en grandes valores con especial predilección por sectores como el financiero y el industrial.