Renfe finalmente cierra 2016 con unas pérdidas de 35 millones por el negocio de mercancíasEl AVE y Larga Distancia son de los pocos negocios que da alegrías a Renfe. Tras tres años consecutivos en números rojos, el área comercial ha logrado cerrar 2016 con un beneficio antes de impuestos de 57,8 millones gracias al aumento de los ingresos y la ocupación y a la reducción de los gastos. En 2015, el negocio cerró con unas pérdidas de 8,4 millones, que en 2014 alcanzaron los 139 millones. Así, AVE y Larga Distancia batieron su récord de pasajeros y facturación en 2016 tras ingresar 1.429 millones, un 4,6 por ciento más y elevar la ocupación al 70 por ciento, o lo que es lo mismo, a tener una media de 240 pasajeros por tren, un 4,8 por ciento más. El área comercial ha logrado dejar atrás los números rojos gracias al AVE, que, según Fomento, registró un beneficio de 141 millones, compensado los malos resultados de la larga distancia convencional. El canon de 481 millones que abona a Adif por el uso de la vía se ha mantenido invariable y no es suficiente para que el gestor pueda pagar la deuda derivada de la construcción de la red. Los beneficios de servicios comerciales han compensado las pérdidas de Cercanías y Media Distancia permitiendo a Renfe Viajeros cerrar con un beneficio neto de 49 millones. Algo que, sin embargo, no ha sido suficiente para compensar el deterioro registrado por Mercancías y otros negocios por lo que el grupo entero finalmente ha reconocido unos números rojos de 35 millones frente a los beneficios de 42 millones de 2015. Mercancías ha registrado una pérdida neta de 48,4 millones, un 29 por ciento más, tras provisionar 21 millones para pagar la multa impuesta por la CNMC por monopolio. La sanción es de 65 millones, pero el operador la ha recurrido y cree que se la van a reducir.