Los jueces señalan que el exbanquero no frenó las presuntas cuentas falsas de la entidadRodrigo Rato se sentará en el banquillo de los acusados por el caso Bankia. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ratificó ayer la decisión del magistrado Fernando Andreu de abrir juicio oral contra el expresidente de la entidad. Según los jueces, Rato tenía, como miembro del consejo de administración del banco, mecanismos suficientes para tomar medidas de prevención para asegurarse de que las cuentas con las que Bankia salió a bolsa en 2011 eran veraces. La Audiencia rechaza así el recurso interpuesto por el exbanquero contra la apertura de juicio oral. El auto señala que Rodrigo Rato tenía una "obligación de veracidad informativa" en los estados financieros de la entidad. Además, reseña que el que fue vicepresidente del Gobierno disponía de la información suficiente para "representarse" la posible existencia de las presuntas falsedades que reflejaban los estados financieros de 2011. Rato se amparó en su recurso en los supervisores, al asegurar que tanto BFA como Bankia estuvieron controladas por éstos, mientras que los gestores del banco se limitaron a cumplir sus recomendaciones, indicaciones e instrucciones y las cuentas y los estados financieros intermedios se ajustaron siempre al criterio marcado por ellos. La Audiencia Nacional rechazó ayer también el recurso presentado por José Manuel Fernández Norniella, exsecretario de Estado de Hacienda y exconsejero de Bankia. Los jueces consideran que, del mismo modo, Norniella también tenía obligación de veracidad informativa como miembro del consejo de administración. Andreu procesó el pasado mes de mayo a 32 exdirectivos de la entidad, en su casi totalidad miembros del consejo de administración de BFA y de Bankia. Pidió cinco años de cárcel para Rato y tres para Fernández Norniella.