Aumentarán los puntos de recarga y el cambio del parque móvilLa ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, anunció ayer que el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire que ultima su departamento incluirá que las administraciones públicas cambien los vehículos actuales por coches eléctricos e implanten puntos de recarga para esos automóviles. Tejerina señaló en la inauguración del IV Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico, que el cambio climático es "el mayor reto medioambiental, social y económico al que se enfrenta la humanidad", como así lo corroboran 2.500 científicos. Tejerina subrayó que el transporte es responsable de cerca de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera en todo el mundo y que, concretamente, el transporte por carretera aporta una quinta parte del total y es "uno de los pocos sectores donde se ha producido un incremento" de esas emisiones desde 1990, por lo que tiene mucho potencial de reducción. En este sentido, recalcó que "la calidad del aire es el principal riesgo de salud medioambiental en Europa", porque reduce la esperanza de vida, propicia la aparición de enfermedades y tiene "un importante impacto económico" por los daños medioambientales que genera. No en vano, Tejerina apuntó que el 82 por ciento de la población urbana de la UE está expuesta a partículas contaminantes que exceden los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que la contaminación atmosférica causa la muerte prematura de unas 400.000 personas al año en la Unión Europea. Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo de la Anfac, Mario Armero, solicitó ayer en el Congreso la puesta en marcha de una fiscalidad para el automóvil que reunifique los impuestos y que gire en torno al dióxido de carbono (CO2), al óxido de nitrógeno (NOx) y vinculada al poder adquisitivo de los españoles.