El 'ebitda' de la firma cayó casi un 30%, hasta 26,8 millonesDeoleo, líder mundial en comercialización de aceite de oliva, ha reducido sus pérdidas un 80 por ciento durante los nueve primeros meses del año, hasta los 5,4 millones de euros, frente al resultado negativo de 26,9 millones en septiembre de 2016. El resultado bruto de explotación (ebitda) cayó el 29,4 por ciento, hasta los 26,8 millones, debido a los altos precios de la materia prima y por los costes no recurrentes asociados a las reestructuraciones acometidas en los últimos meses. Mientras tanto, el beneficio de explotación (ebit) ha sido positivo en 8,3 millones de euros, comparado con las pérdidas de 2,6 millones del año anterior; y también los resultados financieros han mejorado un 27 por ciento en este periodo. La facturación total del periodo se sitúa en 513,4 millones de euros, un 1,3 por ciento por debajo de la cifra de septiembre de 2016. En las principales unidades de negocio la cifra de ventas se ha resentido por la caída de volúmenes debida a los altos precios de la materia prima y la consiguiente bajada del consumo. Respecto a los resultados financieros, "la compañía cuenta con unos niveles de caja y de utilización de las líneas revolving y de factoring que asegura la liquidez suficiente y poder ampliar su base de proveedores" y, además, "a 30 de septiembre de 2017, Deoleo ha cumplido con todos sus covenants financieros". Por su parte, la deuda financiera neta se mantiene un 3 por ciento por encima del cierre de 2016.