Su beneficio neto atribuido cae un 11,7% ante el hundimiento de las ventas en EspañaDia se atraganta con los márgenes y se enfrenta a una caída de ventas, especialmente en España y Portugal. La cadena de supermercados que dirige Ricardo Currás aprovechó ayer la presentación de resultados de los primeros nueve meses del ejercicio para recortar sus objetivos para todo 2017. La empresa se refirió a un "entorno competitivo" y a una "desaceleración en la inflación que afecta a los productos frescos" para anticipar un crecimiento de las ventas brutas bajo enseña que se situará en el entorno del 5 por ciento. Por tanto, 2017 cerrará con el menor ritmo de crecimiento desde 2014. Dia logró un beneficio neto atribuido de 103,1 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 11,7 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2016. Aunque las ventas brutas crecieron un 1,5 por ciento en este periodo, hasta 7.734 millones, la situación es muy distinta en España. En el mercado nacional, la facturación se situó en 4.288 millones, un 4 por ciento menos que en 2016. Las ventas netas crecerion en los nueve primeros meses un 0,7 por ciento, hasta 6.460 millones de euros, pero en el tercer trimestre se hundieron un 4,1 por ciento, hasta 2.173 millones. El ebitda ajustado (resultado bruto operativo) se situó en 431,6 millones de euros, estable respecto al mismo periodo del año pasado. Caída de márgenes Currás, su consejero delegado, admitió que "la menor inflación en todos los mercados junto con cambios significativos en el entorno competitivo de España en los últimos meses han ralentizado el ritmo de crecimiento de ventas en el tercer trimestre". De este modo, Dia confirmó ayer un margen ebitda para el tercer trimestre en Iberia del 8,3 por ciento, es el peor registro de la compañía como cotizada (ver gráfico). JP Morgan estima para 2017, de hecho, un margen bruto en la Península del 8,5 por ciento que, de confirmarse, sería el más bajo también desde el año 2011, cuando fue del 8,4 por ciento. Currás destacó, en este sentido, la "significativa" inversión en precios que está realizando la compañía, con el objetivo de volver a registrar ventas comparables positivas en el cuarto trimestre del año. Desplome en bolsa Llueve sobre mojado para Dia, ahora con un profit warning que el mercado y los bajistas llevaban meses descontando, en línea con otras rebajas de previsiones que se han producido en el sector de distribución en Europa. Esta "rebaja del guidance", afirman desde Banco Sabadell, "será negativamente acogida por el mercado". Dia fue el valor más bajista del Ibex ayer, con una caída del 3,91 por ciento, hasta los 4,15 euros. La acción, con un desplome continuado del 30,8 por ciento desde los máximos que marcara en julio tras la entrada del ruso Mikhail Fridman en su capital, cotiza ya en mínimos de septiembre de 2012. Esta misma semana, cuatro de los 10 fondos que apuestan en corto sobre Dia han aumentado sus posiciones -BlackRock, WorldQuant, Citadel y Marshall Wace-. En manos de los bajistas todavía sigue un 17,82 por ciento de su capital.