Ha invertido 1.400 millones de euros en AlemaniaIberdrola ha terminado la instalación de las 70 turbinas del parque eólico marino de Wikinger, el primero que la eléctrica tiene participado al 100 por cien. La compañía ha realizado una inversión cercana a los 1.400 millones de euros para que esta instalación disponga de una capacidad de 350 megavatios (MW) de energía limpia. La instalación, ubicada frente a la costa noreste de la isla alemana Rügen, será capaz de abastecer a 350.000 hogares alemanes, cuyo consumo representa más del 20 por ciento de la demanda de energía del Estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, donde está situado el parque. Las turbinas han sido fabricadas por Adwen (Grupo Gamesa) en sus plantas de Bremerhaven y Stade (Alemania), tienen 5 MW de potencia unitaria y son del modelo AD 5-135. Se trata de los aerogeneradores de mayor potencia y dimensiones que la empresa ha instalado en su historia. Además, Navantia también ha tenido un papel importante en la construcción de los jackets para este parque. La potencia renovable de Iberdrola a 30 de septiembre de 2017 asciende a cerca de 29.000 MW y dos tercios de la capacidad de generación total del Grupo están totalmente libres de emisiones. Premio Duque de Ahumada Por otro lado, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recogido el Premio Duque de Ahumada a la excelencia en seguridad corporativa, que otorga la Guardia Civil. Galán ha recibido este galardón de manos del director general del cuerpo de seguridad, José Manuel Holgado Merino. Ignacio Galán ha querido reconocer la labor que desarrolla la Guardia Civil, así como su trabajo, abnegación, dedicación y valores.