Los ingresos de la firma de asesoramiento financiero crecen un 74,3%, hasta 82 millonesLa firma de asesoramiento financiero Alantra, antigua N+1, ha incrementado su beneficio hasta septiembre un 15,3 por ciento, hasta 19,4 millones de euros. Este avance está motivado por la mejora del negocio de asesoramiento y gestión, que se ha duplicado en comparación con los nueve primeros meses de 2016, alcanzando los 16,3 millones. El negocio de cartera ha ganado 3,6 millones, mientras que 0,5 millones son un extraordinario procedente del tipo de cambio. En términos de ingresos, la compañía presidida por Santiago Eguidazu registró una mejora del 74,3 por ciento (82 millones de enero a septiembre). Los ingresos correspondientes a la división de asesoramiento financiero se elevaron un 61,4 por ciento, hasta 52,6 millones, como consecuencia de un aumento en las comisiones de gestión y a la existencia de comisiones de éxito en los primeros nueve meses del año. El área de investment banking de Alantra sigue ganando peso en Europa -hace apenas unas semanas cerró la compra de la británica Catalyst Corporate Finance, reforzando su presencia en Reino Unido- asesorando 106 transacciones de enero a septiembre, un 31 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Algunas de las operaciones asesoradas en este periodo por Alantra han sido la venta de Pacha a Trilantic, la integración de Bankia y BMN, las adquisiciones del grupo francés Natural Santé y del italiano Sakura por parte de la farmacéutica Cinfa, así como la venta de Q-Park a KKR Infraestructure por 2.950 millones de euros. Por otro lado, los ingresos procedentes de la gestión de activos llegaron a 28,8 millones de enero a septiembre, lo que se traduce en un crecimiento del 118,2 por ciento respecto a los primeros nueve meses del año anterior. Alantra gestiona varios fondos para negocios distintos desde esta área. Sin ir más lejos, a principios de este año consiguió cerrar su tercer fondo para el capital riesgo con compromisos por valor de 450 millones. En el negocio de los active funds (que invierten en pymes cotizadas europeas y españolas), Alantra ha lanzado un nuevo fondo para el mercado español (QMC III) con un tamaño objetivo de 150 millones de euros (ya ha realizado un primer cierre con una cantidad cercana a los 40 millones). En deuda privada, la firma comenzó la captación de fondos para un nuevo vehículo de deuda privada de hasta 150 millones (Alteralia II) y completó la primera desinversión del fondo anterior.