Eleva su facturación un 19,5% y su resultado operativo un 9,5%, tras la positiva evolución de la actividad internacionalFerrovial alcanzó en los primeros nueve meses un beneficio neto de 387 millones de euros, frente a los 279 millones del mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 39 por ciento, impulsado por las plusvalías de la venta del 51 por ciento de la autopista Norte Litoral y del 49 por ciento de Algarve, la aportación de la firma australiana de servicios Broadspectrum adquirida el pasado año y la actividad internacional. El resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 711 millones de euros, un 9,5 por ciento superior al alcanzado en 2016, mientras que las ventas llegaron hasta los 9.194 millones de euros, con un incremento del 19,5 por ciento, por un mayor periodo de consolidación de Broadspectrum -compañía australiana de servicios adquirida en 2016- y la aportación de Budimex. La facturación en el exterior representó un 77 por ciento de las ventas totales. Asimismo, la compañía que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás ingresó 366 millones de euros por dividendos repartidos por los activos en los que participa, lo que supone un incremento del 11,9 por ciento. En este periodo, se produjo la venta de un 3,9 por ciento del capital de Budimex por 59 millones de euros, manteniendo una participación del 55,1 por ciento en la constructora polaca. También se cerró la venta de un 51 por ciento de la Autopista Norte Litoral y del 49 por ciento de Algarve, que supusieron un ingreso de 104 millones y 58 millones de euros, respectivamente. Desde el punto de vista operativo destaca el crecimiento de los tráficos en la práctica totalidad de los activos de la compañía, tanto en Autopistas como en Aeropuertos, entre los que cabe destacar 407 ETR de Toronto (+2,7 por ciento), la LBJ (+11 por ciento), la NTE (+10,2 por ciento), ambas en Texas, Ausol I (+9,7 por ciento), en España, y los aeropuertos de Heathrow (+3,1 por ciento) y Glasgow (+6,7 por ciento), en Reino Unido. Cartera de 30.000 millones La cartera total se mantiene cerca de los 30.000 millones de euros, de los que 20.706 millones corresponden a Servicios y 9.045 millones a Construcción, procediendo el 77 por ciento de fuera de España (74 por ciento, Servicios y 84 por ciento, Construcción). Entre los nuevos contratos, destacan la adjudicación de la Grand Parkway, en Houston; los contratos de mantenimiento de túneles en Washington DC y de una planta de gas licuado en Australia; varias carreteras en Estados Unidos y Polonia; así como obras de ferrocarril en este último país. No se incluyen en la cartera del periodo 3.100 millones de euros en proyectos, entre los que se encuentran la autopista I-66 en Virginia y la remodelación del Aeropuerto de Denver, entre otras adjudicaciones. Mientras, Ferrovial cerró los primeros nueve meses del año en curso con una posición neta de tesorería (excluida la deuda de proyectos de infraestructuras) de 268 millones de euros. Por su parte, la deuda neta consolidada se situó en 4.495 millones de euros. En este periodo se cerró la emisión de bonos corporativos por 500 millones de euros a ocho años, con un cupón anual del 1,375 por ciento, lo que la convirtió en una de las emisiones a menor tipo de interés realizada en España. La 407 ETR también realizó varias emisiones de bonos sénior con vencimientos a 27, 16 y cinco años.