Hochtief tiene el objetivo de incrementar el pago de dividendos hasta el 90 por ciento del beneficio a partir del año fiscal 2018. Es una meta que no llegará, según aclaró ayer el presidente de la constructora germana, hasta 2019, previsiblemente. Marcelino Fernández Verdes explicó que el 90 por ciento es un propósito hacia el que caminar, pero por el que "no vamos a forzar la máquina", aseguró el directivo, que no cuantificó el pay out para el primer ejercicio si triunfa su oferta por Abertis. Incidió en que el reparto del 90 por ciento de los beneficios estará ligado a las necesidades de inversión de la compañía que resulte después de que Hochtief adquiera Abertis. "Imaginemos que al principo tenemos muchísimo éxito y conseguimos muchas concesiones -subrayó-, a lo mejor resulta que ese plan de inversiones que tenemos previsto hacerlo de una manera diferida lo concentramos". O, al contrario, "vamos un poco más lentos y en el año tres se concentra" la adjudicación de proyectos, abundó. Es por ello que Fernández Verdes incidió en "una flexibilidad para adaptar la inversión por si es necesario y que la creación de valor -del grupo- no quede cortada". El objetivo, según reiteró, es en todo caso ir hacia ese 90 por ciento. La media de éxitos de Hochtief en las licitaciones es del 30 por ciento, es decir, prácticamente resulta ganadora en uno de cada tres proyectos por los que puja. "Es una media", señaló Fernández Verdes. Preguntado por el pay out del 80 por ciento de Atlantia que pagará desde el primer año se limitó a decir que "el 90 por ciento es más que el 80 por ciento".