La publicación 'Harvard Business Review' le asciende a lo más alto del podioEl presidente de Inditex, Pablo Isla, ha sido elegido como el mejor presidente ejecutivo a nivel mundial, según el ranking anual que elabora la revista Harvard Business Review. El máximo responsable de la propietaria de Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear o Stradivarius, entre otras cadenas, ha escalado a la primera posición del podio después de haber aparecido durante dos años consecutivos entre los tres primeros. En esta ocasión, Isla ha quedado por delante del presidente del grupo británico de publicidad WPP, Martin Sorrell, y del de la compañía tecnológica norteamericana Nvidia, Jensen Huang. Isla mostró ayer su satisfacción tras conocer la noticia insistiendo, no obtante, en que "no se puede considerar como un título individual, sino como un reconocimiento a todas las personas que forman parte de Inditex, a su esfuerzo y al trabajo diario de todos". Según dijo, "sin ninguna duda, hay que entender esta noticia como un premio compartido, dirigido a toda la plantilla de Inditex", Harvard Business Review resalta tanto la gestión financiera de Isla al frente de Inditex, así como su implicación en la parte medioambiental, social y de sostenibilidad. Desde su nombramiento, primero como consejero delegado en 2005 y luego como presidente, a partir de 2011 Isla ha liderado la expansión con la apertura, de media, de más de una tienda al día. Valor multiplicado por siete Así, desde su llegada a la empresa ha pasado de tener 2.692 a 7.405 tiendas, con presencia en 94 países de todo el mundo y venta online en 45. Con unas ventas de 23.311 millones de euros en el último ejercicio, lo que supuso un 12 por ciento más, el grupo se ha consolidado además como el líder mundial de la moda, por delante de gigantes como la sueca H&M o la cadena norteamericana GAP. Uno de los factores clave para su designación como mejor presidente ejecutivo es que desde su llegada el valor de Inditex en bolsa se ha multiplicado prácticamente por siete. Entre 2012 y 2013, Pablo Isla apareció ya en la lista de Barron de los mejores consejeros delegados; en 2014 se clasificó por primera vez entre los 15 primeros ejecutivos para la revista Harvard Business Review y en noviembre de 2016 entra en la lista Fortune de los 50 mejores empresarios del mundo en el puesto 26. La revista elabora la clasificación teniendo en cuenta diferentes parámetros, entre los que destacan la rentabilidad para el accionista y los cambios en la capitalización bursátil (ajustada por dividendos, emisiones de acciones y recompra de acciones). Al margen del desempeño financiero, Isla ha desarrollado además un modelo de economía circular con un elevado grado de integración en todas las fases del proceso: diseño, aprovisionamiento, control de calidad y fabricación, logística y venta a través de tiendas.