Analiza el incremento "atípico" del precio de la luz del lunes La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia anunció el martes que prevé reforzar sus servicios jurídicos y el análisis económico de sus expedientes para evitar que sus multas sean rechazadas por los tribunales de justicia. En un discurso con motivo del acto de conmemoración de los 10 años de la ley de defensa de la competencia, su presidente, José María Marín Quemada, hizo autocrítica sobre la gestión de la CNMC, que ha visto cómo algunas de sus multas más relevantes de los últimos años son canceladas en sede judicial. Para ello, además de reforzar las divisiones, continuará solicitando recursos de casación al Tribunal Supremo -que según el regulador ganan en un 85 por ciento de los casos- y reforzando el análisis de los informes periciales que acompañan a los expedientes. Marín indicó que pretenden lograr una mayor coordinación con la Abogacía del Estado en los procedimientos judiciales y que el personal de la CNMC participe "en los recursos para apoyar nuestros casos con argumentos de carácter técnico". La CNMC ha revisado su sistema de fijación de multas y va a hacer pública la metodología que utiliza para determinar las sanciones e incluirá ya en las resoluciones de su cámara de competencia una propuesta de sanción. "(Esto) permitirá a la empresa imputada disponer de un trámite de alegaciones sobre la multa ante el propio Consejo, evitando que el debate en torno a las multas se plantee para cada expediente por primera vez ante la Audiencia Nacional", indicó Marín. El presidente de la CNMC apuntó a los periodistas, asimismo, que el supervisor está analizando "con atención" el encarecimiento puntual del lunes en el mercado de ajuste del sistema eléctrico, que junto a condiciones climatológicas "adversas (poca agua)" produjo un incremento del precio de la electricidad "atípico" en esta época del año.