Núria Parlon dimite como secretaria de Cohesión de la ejecutiva federal del PSOELos alcaldes del PSC Núria Parlon (Santa Coloma de Gramanet), Jordi Ballart (Tarrasa), Josep Mayoral (Granollers) e Ignasi Giménez (Castellar del Vallès, localidad más pequeña) publicaron este fin de semana un texto conjunto en el que piden al partido que no valide la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución. Los alcaldes de estas localidades barcelonesas piden "grandeza política desde todas las partes, reconociendo con valentía los errores" para poderlos superar y para evitar equivocaciones más graves. Uno de los cinco puntos del comunicado expresa su total desacuerdo al 155, y otro pide al PSC que "se oponga frontalmente" y no valide en ningún caso su aplicación, porque el proyecto del partido se basa en fortalecer el autogobierno, mientras que el 155 tendría consecuencias que califican de irreparables. El tercer punto insta al Gobierno catalán a no tomar "ninguna medida irreversible y unilateral", incluida la declaración de independencia, alegando que no es el momento de tomar decisiones que faciliten la ruptura, sino de volver a la legalidad del Estatuto de Autonomía. El penúltimo punto plantea negociar una solución política, lo que implica "congelar todas las condiciones previas" para hablar sin exclusiones ni 'líneas rojas'. Y el último punto considera que retirar el 155 debería posibilitar una reforma de la Constitución con todos los grupos del Congreso, e "iniciar los trabajos en Cataluña para elaborar un nuevo Estatuto". Además del comunicado conjunto, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet y también secretaria de Cohesión e Integración de la Ejecutiva Federal del PSOE, Núria Parlon, presentó su dimisión de este último cargo al líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien la aceptó ante "la situación actual de máxima tensión en Cataluña". También ha dimitido el secretario de organización del PSC de Manresa (Barcelona), Xavier Vera, por su desacuerdo con la postura del PSOE de apoyar la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. En un apunte en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, Vera expresó la noche del sábado: "Después de mucho meditar, hoy he decidido dejar de ser secretario de organización del PSC de Manresa. No estoy de acuerdo con el artículo 155". Por su parte, secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió ayer contra Carles Puigdemont al afirmar que "el problema de Cataluña son sus malos gobernantes, que hacen de la ilegalidad su forma de hacer política". Sánchez hizo estas declaraciones durante su intervención en la clausura del 13º Congreso regional del PSOE-Madrid, que eligió la nueva Comisión Ejecutiva dirigida por el nuevo líder del partido, José Manuel Franco. La decisión de Puigdemont El secretario general del PSOE aseveró ante los socialistas madrileños que "si se activa el artículo 155 de la Constitución, sólo dependerá de la decisión última de Puigdemont", pues todavía tienen en su mano volver a la legalidad y evitar que el Senado apruebe las medidas acordadas ayer por el Gobierno de España en un Consejo de Ministros extraordinario.