Señala que le obligó a dimitir, lo que provocó el desplome de la acciónEl expresidente de Abengoa Felipe Benjumea señaló ayer que al forzar su cese, el Santander provocó la caída del valor de las acciones y la interrupción de los contratos de aseguramiento y de las líneas de liquidez precisas para acometer una ampliación de capital, asegurar su viabilidad y evitar el concurso. Esta versión fue apoyada por la expresidenta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones Mercedes Gracia, quien aseguró que la compañía preparó el cese de Benjumea en contra de su propia voluntad, ya que nadie quería que se marchara, al ser una condición del Santander para apoyar el aumento de capital. Benjumea, que está acusado de administración desleal y para el que el fiscal solicita cinco años de prisión, achacó al director general de Santander España, Rodrigo Echenique, toda la responsabilidad por la entrada en preconcurso, en noviembre de 2015, de la multinacional Abengoa, especializada en el sector de energía y medioambiente, al provocar su destitución en septiembre de ese año. El relato de Benjumea se remonta a agosto de 2015, cuando la sociedad decidió acometer una ampliación de capital para la que contaba con suficiente liquidez y con las garantías de contratos de aseguramiento necesarios, informa Efe. En el consejo de administración del 13 de septiembre se aprueba "todo lo necesario" para garantizar el contrato de aseguramiento de la ampliación de capital, así como cuestiones de gobierno corporativo, con el acuerdo de los bancos; sin embargo, un día después Echenique, le hace saber que el Santander no participaría en la operación si Benjumea permanece como presidente de la compañía. Por ello, explicó Benjumea, presenta su renuncia como presidente y es cesado como consejero, lo que inmediatamente provoca la desconfianza del mercado y una fuerte caída del precio de los títulos de Abengoa en bolsa, lo que imposibilitó la ampliación de capital.