Los 'cortos' se retiran de las socimis tras sendas caídas del 4,5% en bolsa desde el 1 de octubreQuince días después del referéndum ilegal celebrado el pasado 1 de octubre en Cataluña, los inversores que apuestan por la caída de ciertos valores en bolsa han empezado a reequilibrar su posición hacia la banca española, al tiempo que se distancian de las dos mayores socimis del mercado. Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial son, tras Telefónica y Telepizza (ver información en página 24) las cotizadas que registraron el mayor retroceso de posiciones cortas durante el mes de octubre. Según datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el capital de Merlin en manos de bajistas pasó del 1,99 al 1 por ciento, mínimos no vistos desde abril de 2016, y tomaron el mismo camino de vuelta en Colonial, donde su peso en el capital cayó del 1,46 por ciento de finales de septiembre al 0,75 por ciento actual. Las dos únicas socimis fueron los valores del Ibex más penalizados durante la semana posterior al 1 de octubre ya que los inversores buscaban penalizar su exposición al mercado catalán, que supone entre el 10 y el 14 por ciento del valor total de sus activos. A cierre de ayer, Merlin y Colonial se sitúan a la cola del índice -por detrás de la banca y de Dia- con sendos recortes del 4,5 por ciento. Los bajistas han iniciado su retirada, además, de Grifols, la única firma del Ibex que ha decidido mantener su sede social en Cataluña. La farmacéutica, que opta de momento por no pronunciarse hasta -llegado el caso- una hipotética DUI ha visto cómo su capital en manos de los cortos ha caído hasta el 1,21 por ciento, 0,2 puntos porcentuales menos. El caso opuesto es que el que protagoniza la banca. Sobre Sabadell aumentó aún más la presión, ya que es la entidad en donde más se incrementó el porcentaje de bajistas, hasta el 2,12 por ciento -máximos de julio-, y también lo hicieron sobre el capital de BBVA, en donde se hicieron con el 0,59 por ciento -frente al 0,48 por ciento de hace quince días-. En CaixaBank todo sigue igual, con bajistas que suponen un 0,49 por ciento de su capital. Las dos firmas catalanas son las más castigadas desde el pasado 1-O en bolsa (sólo Dia cae más, un 10,8 por ciento) con pérdidas del 7,5 por ciento para Sabadell y del 6,4 por ciento en el caso de CaixaBank. La firma industrial Ercros, otro de los supervivientes que mantendrá su sede en Cataluña, llegó a dejarse en las primeras sesiones de octubre más de un 18 por ciento, aunque su caída, a cierre de ayer, era del 9,5 por ciento, hasta los 2,48 euros. Con ella los bajistas hicieron su agosto (dos meses más tarde) y con un porcentaje del 2,54 por ciento figuran en máximos históricos, cuando hace tres meses estaban en el 0,8 por ciento.