La CNMC aplica la nueva normativa y rebaja el 4% la facturaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido que el coste del Servicio Universal de Telecomunicaciones de 2014 se lo repartan entre un total de 14 operadores, frente a solo la terna acostumbrada de otros ejercicios (Telefónica, Orange y Vodafone, principalmente). El cambio en la legislación hace que el coste deje de recaer exclusivamente en los anteriores, con un importe que se ha reducido un 4 por ciento, hasta los 18,77 millones de euros, respecto al año anterior. Este aumento del número de operadores se debe a que durante el periodo de vigencia de la Ley General de Telecomunicaciones de 2003, que concluyó el 10 de mayo de 2014, la contribución recaía en los grandes del sector debido a que la CNMC podía exonerar a otros de la obligación de contribuir al Fondo cuando su volumen de negocios a escala nacional se situara "por debajo de un umbral preestablecido por ella". Sin embargo, la Ley General de Telecomunicaciones de 2014 establece que deben contribuir a la financiación del fondo "aquellos operadores que obtengan unos ingresos brutos de explotación anuales superiores a 100 millones de euros", lo que en esta ocasión afecta a 14 compañías.