Con la expectativa de un futuro entorno con tipos más altos y una mayor inflación, el 'rally' en renta fija da sus últimos coletazos. Un panorama que se observa en los productos que invierten en este activo: el 70% de los grandes planes por patrimonio sufre pérdidas en el añoLas señales de agotamiento que muestra la renta fija desde hace meses ya se han cobrado algunas víctimas: solo un tercio de los grandes planes de pensiones que invierten en deuda se mantiene en positivo en lo que va de año. Un saldo que no extraña teniendo en cuenta que, ante un entorno de normalización monetaria y más inflación, las expectativas de rentabilidad en este activo se reducen. Esto se concreta en que solo 7 productos de La Liga de los 20 mayores planes de renta fija todavía ofrecen ganancias a sus partícipes en el año. Pero solo en Naranja Renta Fija Corto Plazo PP se sitúan por encima del 1 por ciento (juega a su favor que tiene una comisión de gestión del 0,99 por ciento). Según los últimos datos de su cartera, al cierre de agosto, contaba con un 4,6 por ciento en deuda del Banco Nacional de Escocia, seguido de deuda de empresas del sector energético como Iberdrola y Enel; o de entidades como CaixaBank o Banco Sabadell entre sus principales posiciones. En general, este último es el sector que prepondera en su cartera y no tiene casi peso a la deuda pública. Con una rentabilidad similar, del 0,73 por ciento, Abanca Dinero Activo PP es el siguiente plan del ránking. Cuenta con un 14 por ciento en un fondo, Imantia Fondepósito Institucional, y además tiene deuda pública española, italiana y de comunidades autonómas como Castilla y León, Madrid o Galicia, según los datos de Morningstar. Plancaixa Ambición PP, Kutxabank Renta Fija PP, Ibercaja Pensión PP, Duero Estabilidad PP y Plancaixa 10 Ahorro PP también aguantan los números verdes, con rentabilidades del 0,33 al 0,09 por ciento. En el lado opuesto, BBVA tiene los dos peores productos de La Liga, con caídas que superan el 1 por ciento y tienen, además, una comisión de gestión del 1,3 y 1,5 por ciento, según los datos de Morningstar.