México captó más de 70 millones de euros durante ese mes de 2017Los ingresos por turismo fronterizo registraron su mejor agosto en los últimos 23 años, aunque según expertos, los visitantes se siguen quejando de la imagen urbana y los problemas de inseguridad del país. México captó 83 millones de dólares (70 millones de euros) por visitantes extranjeros que pasaron mínimo una noche en algún alojamiento este agosto, lo que significó un repunte de 20 millones en comparación con el mismo mes de 2016. Se trata del mayor incremento desde 1994 para un lapso igual, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). La población de origen mexicano que reside en EEUU representa el principal segmento del mercado, expuso Nora Bringas Rábago, investigadora del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte. "Los turistas de ascendencia mexicana han salvado al sector en época de crisis, pues son menos susceptibles a las campañas de desprestigio o alertas de seguridad de viaje a México", manifestó la especialista durante su ponencia en el tercer foro regional Turismo es bienestar, hacia una Política Turística de Estado con perspectiva a 2040. Sin embargo, reconoció que la imagen urbana y los problemas de inseguridad, sobre todo la extorsión por parte de la policía local, son las principales quejas de los turistas fronterizos. En promedio, los turistas fronterizos efectuaron un gasto de 61 dólares (51,5 euros) en agosto, lo que significó el mayor desembolso desde 2010 para un mes similar, según cifras de Banxico. Se trata de un repunte de 16,7 por cientorespecto al dato de agosto de 2016, lo que representó el aumento más pronunciado en los últimos nueve años. El 89 por cientode los turistas fronterizos entraron al país por automóvil, los cuales gastaron 61 dólares en promedio, mientras los que se desplazaron a pie desembolsaron 58 dólares, según datos de Banxico.