El temor a la independencia ya ha expulsado a una cuarentena de compañíasEl éxodo empresarial ante las consecuencias de la declaración de independencia de Cataluña no cesa, pese a la suspensión temporal anunciada el martes por Carles Puigdemont, y ayer decidieron el traslado de su sede social fuera de Cataluña firmas relevantes como Bimbo, Idilia Foods -propietaria de marcas como Cola Cao, Nocilla, Paladín, Okey y Mesura-, Applus, dos filiales de Axa y otras dos del Grupo Divina Pastora -pertenecientes a la Quinta de Salut l'Aliança, que absorbió en el año 2013-. También decidió buscar un domicilio fiscal más seguro -pasando de Tarragona a Málaga- la empresa de trasplantes capilares Sanantur, debido a "la incertidumbre política y social en Cataluña" y "siguiendo el ejemplo de otras empresas que han optado por la vía de la prudencia y la precaución", informó en un comunicado. Bimbo, que cerró el año pasado la compra de la catalana Panrico -con marcas como Donuts y Bollycao-, acordó el miércoles trasladar el domicilio de las sociedades con sede en Cataluña a Las Mercedes (Madrid), desde donde Grupo Bimbo ya dirige la Organización EAA (Europa, África y Asia). El objetivo es "mantener la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando con normalidad". Por su parte, Idilia Foods ha decidido trasladar su sede social de Barcelona a Valencia "ante la situación política actual". Con domicilio en Cataluña desde hace más de 70 años, el lunes ya anunció que, ante una efectiva declaración unilateral de independencia, trasladaría su sede social "con el fin de mantener la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando con normalidad". Respecto a la multinacional catalana de ensayos y certificación Applus, su consejo de administración acordó ayer por unanimidad mover el domicilio social a Madrid "para mantener la operativa normal de la compañía y "proteger" sus intereses. En el sector asegurador, el cambio de domicilio de Axa Vida y Axa Pensiones implica la vuelta de éstas a Euskadi. La actual compañía aseguradora es heredera del antiguo Holding Axa Aurora, creado en 1992 por BBVA y la compañía francesa Axa, cuya sede se fijó en Bilbao. En el año 2000, BBVA vendió su participación en Axa, por lo que la compañía pasó a ser controlada en su totalidad por el grupo francés, que fijo en Barcelona su centro de operaciones. El traslado, según el comunicado oficial de Axa, se debe a "la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y proteger los intereses de los clientes, mediadores, accionistas y empleados ante el contexto actual en Cataluña". Sin embargo, antes del recrudecimiento de la crisis catalana, Axa ya estaba en proceso de cambio de sede social de sus negocios hacia el País Vasco. Con su decisión de ayer, según indicaron desde la compañía, lo que hace es acelerar la ejecución de su decisión de domiciliación de su negocio de Vida en Bilbao y sumar a la misma el negocio de pensiones, sobre el que todavía no había decidido su futuro traslado. Grupo Divina Pastora ha optado por mover de Barcelona a Valencia las sedes de las filiales Clínica Terres de Ponent -que gestiona un hospital en Lleida- y Nova Quintàlia, sociedad patrimonial propietaria del Sagrat Cor de Barcelona y Clínica del Vallès en Sabadell. Con todos estos anuncios, ya son una cuarentena las empresas que se han exiliado de Cataluña desde el 1-O.