Sesión de alivio para la deuda española. La rentabilidad del bono del país a 10 años retrocedió en 6 puntos básicos durante la jornada de ayer, hasta el 1,64 por ciento. Este movimiento, unido a la subida del bono alemán, llevó a la prima de riesgo española a caer en 8 puntos básicos, hasta los 117 puntos. De este modo, el bono español ha borrado prácticamente toda la subida del diferencial con la deuda alemana que se comenzó a ensanchar el 1 de octubre. Este gap llegó a elevarse hasta los 133 puntos en una subida vertical desde los 114 puntos básicos, una zona de la que ahora solo le separan 3,5 puntos básicos. Con las últimas caídas en el rendimiento, el bono español ha generado ganancias por precio del 1,3 por ciento. Con respecto a la deuda italiana, el diferencial a favor de la española se amplió en la sesión de ayer hasta los 52 puntos básicos, situándose en máximos no vistos desde finales de agosto. "Pensamos que un cierre del diferencial entre el bono español y el transalpino requeriría que Cataluña se dirija de manera efectiva hacia la independencia", explican desde UBS, donde creen que "mientras una solución negociada siga siendo el resultado más probable, los spreads deben continuar exhibiendo algo de volatilidad, pero permanecer contenidos por el programa de compras de activos del BCE". Alivio en la deuda catalana Los movimientos más bruscos en el mercado de deuda durante las últimas sesiones han sido los de los bonos catalanes. El interés exigido en el mercado secundario al papel de la región con vencimiento en febrero de 2020 se redujo ayer en 30 puntos básicos, hasta el 3 por ciento. Aún así, se queda muy lejos de la zona del 2,5 por ciento en el que cerró antes de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre y del entorno del 2 por ciento en el que se quedaba en junio. Mientras, la rentabilidad del bono catalán a 9 meses registró un movimiento aún más brusco, al caer en 60 puntos básicos, también hasta el 3 por ciento. El interés de esta deuda se ha multiplicado por 3 desde el mes de julio.