La industria química española ha mostrado su cara más innovadora e investigadora en Smart Chemistry, Smart Futuro realizado en el Salón Internacional de Expoquimia, el gran encuentro anual del sector, que se desarrolló la semana pasada en Fira de Barcelona. El espacio, en el que se han mostrado algunas de las principales soluciones innovadoras y tendencias de futuro que en materia de sostenibilidad están desarrollando ya las empresas de la industria química, contó con el respaldo de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, que se detuvo en algunas de estas innovaciones punteras para dar respuesta a los grandes retos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU. Bajo el lema La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta, la iniciativa Smart Chemistry, Smart Futuro, impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química (Feique) junto a Expoquimia, contó con la participación de 22 organizaciones líderes de la industria química española. La iniciativa pone el foco en mostrar el carácter innovador del sector y su papel como motor de la economía española, a la que aporta ya el 12,6 por ciento del PIB industrial. Con tal fin, el recinto de Smart Chemistry, Smart Future ha acogido en los 2.500 metros cuadrados del Pabellón 3 de la Fira una exposición con las últimas novedades en innovación y sostenibilidad del sector químico, en la que se pudieron ver, hasta el pasado viernes, a pequeña escala, las soluciones más punteras en cuanto a materiales, procesos y tecnologías, en la gestión sostenible de la energía, el agua y los recursos, la protección ambiental, la construcción y el transporte inteligentes, la salud, la alimentación, las nuevas tecnologías o el ocio. Todas ellas innovaciones orientadas a dar respuesta a los grandes retos del presente y del futuro, recogidos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La exposición se ha vertebrado en dos ejes temático: Smart World, dedicada a la innovación química al servicio del desarrollo sostenible y a las soluciones globales en materias hídrica o energética, y Smart Life, que ha mostrado la contribución de la química a soluciones innovadoras orientadas a mejorar la calidad de vida individual de las personas en los sectores de la salud, la construcción o la movilidad. Además, los visitantes a la iniciativa pudieron asistir a una amplia agenda de actos, como la jornada empresarial Invest in Chemicals Invest in Spain que dedicó su tiempo a analizar las oportunidades de inversión que ofrece el sector químico español o eventos y actividades en el seno de Tech Talkso, con ponencias impartidas por especialistas de las principales empresas del sector químico español, así como una agenda de actividades divulgativas entre las que destacan un show químico-gastronómico de la mano del chef dos Estrellas Michelin, Dani García.