En Comú Podem retira la moción contra el artículo 155En Comú Podem decidió finalmente retirar la moción que iba a someter a votación este martes en el Pleno del Congreso, en la que pedía cerrar la puerta a la aplicación del artículo 155 de la Constitución para hacer frente a la crisis creada en Cataluña tras el referéndum del pasado 1 de octubre. La discusión en el hemiciclo concidió en el tiempo con la comparecencia en el Parlament del presidente catalán, Carles Puigdemont, quien ha declarado la independencia pero la ha dejado en suspenso para intentar abrir una negociación con el Gobierno. Una vez finalizado el debate en el Congreso, Domènech anunció la retirada de la moción evitando así su votación. Lo ha hecho, según explicó, en aras del diálogo y alegando que no se había producido "una declaración unilateral de independencia" en el Parlament. El texto, que iba a ser el primero sobre Cataluña que se iba a votar en un Parlamento tras el referéndum del 1 de octubre, estaba abocado al fracaso porque PP, PSOE y Ciudadanos ya habían adelantado su rechazado al mismo en una sesión a la que no han acudido los diputados de ERC ni del PDeCat. La moción retirada rechazaba la aplicación de medidas excepcionales como la activación del artículo 155 o la proclamación del Estado de excepción y exigía al Ejecutivo poner "fin a todas las actuaciones excepcionales iniciadas contra Cataluña, por ser lesivas de los derechos fundamentales y suponer una invasión de las competencias propias de la autonomía". Además, demandó impulsar "un espacio de diálogo entre todas las fuerzas políticas, así como entre los gobiernos catalán y español, para encontrar la vía democrática que ponga fin a la larga crisis territorial". El PSOE, por su parte, también decidió ayer retirar provisionalmente la reprobación de Sáenz de Santamaría, a la espera de los argumentos de Rajoy hoy en el Congreso.