Espera culminar la operación por 500 millones a mediados de noviembreEl consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, explicó ayer ante sus accionistas que el banco acomete la operación de capital por 500 millones de euros para "sacarlo del foco", despejar las dudas del mercado sobre la calidad del balance y provisiones, aumentar rentabilidad del negocio y mejorar la perspectiva de retribución al accionista. Según los planes de la entidad, la operación elevará las coberturas de los activos improductivos hasta el 50 por ciento, en la media del sector, desde el 40 por ciento actual. Esto le permitirá acelerar su venta y que pasen de tener un peso del 22 por ciento sobre el total de activos del banco a junio de este año, hasta el 9 por ciento en 2019. El objetivo, revisado, es desprenderse de 800 millones en el segundo semestre de año. De esta cifra, 210 millones se han vendido en el tercer trimestre y esperan, al menos, una cifra similar para el cuarto. Los 400 millones restantes sería el volumen de las carteras que esperan colocar a grandes fondos, y para las que ya hay conversaciones en marcha. Liberbank prevé que su alianza con Haya Real Estate, que gestiona su plataforma inmobiliaria Mihabitans, incremente el ritmo de venta de inmuebles. Prohibición de 'cortos' Este es el punto más señalado por los mercados, el del volumen de sus activos inmobiliarios y morosos y las dudas que esto acarrea para la rentabilidad de su negocio, y en el que Liberbank se ha aplicado con más intensidad por despejar cualquier duda que pueda reproducir los ataques de inversores a corto recibidos tras la intervención del Popular. A mediados de junio, el día 12, la CNMV decidió prohibir estas posiciones sobre el valor y fue prolongado un mes después y el 12 de septiembre. Ahora, el supervisor de los mercados dará tiempo a Liberbank para que culmine la ampliación o, en todo caso, hasta el 30 de noviembre. El banco tiene el apoyo de sus accionistas para acudir. Las fundaciones, con un 43 por ciento del capital, realizarán lo que se denomina una operación blanca, es decir, comprar títulos con derechos de suscripción de tal manera que la operación sea neutra. Masaveu, Tinajero y el fondo Oceanwood, que globalmente tienen un 25,1 por ciento, acudirán en su parte correspondiente. Además, el banco ha asegurado con Deustche Bank y Citigroup la ampliación, de tal manera que comprarán la parte no cubierta. El consejo de administración se guarda la potestad de anular la ampliación si considera que las condiciones de mercado desaconsejan llevar a cabo la operación. Será a primeros de noviembre cuando se fije el precio de las nuevas acciones. Ayer el banco cerró a 0,733 por ciento, tras ceder un 0,95 por ciento. Esto sitúa su capitalización en 675 millones de euros. Los 500 millones que quiere captar en el mercado suponen un 74 por ciento de esta cifra.