Se espera una declaración de la patronal hoyEl Círculo de Economía no es el único lobby empresarial que se mueve. Foment del Treball, que siempre ha sido crítico con la actitud del gobierno catalán, en lo que a situarse fuera de la Ley se refiere, ha preferido mantener el silencio hasta el momento. Su presidente, Joaquim Gay de Montellà, en una entrevista en elEconomista, insistió en la necesidad de diálogo y señaló que creía que activar el artículo 155 de La Constitución podría generar más problemas porque "heriría" sensibilidades. No obstante, la CEOE, patronal en el que está integrada Foment, se posicionó al lado de Mariano Rajoy en su defensa de la legalidad. La junta de Foment se reúne hoy y se espera que aporte su visión sobre la continuada fuga de empresas que se lleva produciendo desde que, la semana pasada, Banco Sabadell y CaixaBank se conociera que ambas entidades financieras se preparaban a mover su sede social ante la sucesión de acontecimientos para preservar su seguridad. Un movimiento que han imitado otras muchas empresas, preservando de esta manera su permanencia en la zona euro. Los servicios jurídicos de la patronal ya habían adelantado que la Ley del Referéndum habilitaba un "golpe de estado jurídico".