Barcelona es el sexto destino del mundo y el primero europeoEn España, segundo país europeo por volumen de visitas individuales con más de 4,5 millones de cruceristas, el sector aporta al PIB del turismo el 10,9 por ciento, generando un volumen de negocio de 1.300 millones de euros, y dando empleo a más de 28.600 personas, según el presidente de Puertos del Estado, José Llorca. Llorca, invitado por el Gobierno Uruguayo a través de la Administración Nacional de Puertos, ha puesto en valor las experiencias y logros de los puertos españoles en materia de tráficos de mercancías y pasajeros -particularmente de cruceros- en una conferencia magistral en el marco del V Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial que se celebra en Colonia Sacramento (Uruguay). En el encuentro han participado representantes de las administraciones correspondientes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como de las principales empresas navieras del sector como MSC y Royal Caribbean. La positiva evolución del tráfico portuario de mercancías en los últimos años, batiendo en 2016 todos los récords alcanzados hasta ahora con máximos históricos en el tráfico de pasajeros con más de 32,6 millones de personas, de los cuales 8,7 millones fueron cruceristas. Todo ello ha propiciado que en el último año la cifra de negocio del sistema portuario superará los 1.060 millones de euros, con un resultado del ejercicio de 217 millones de euros. El rápido crecimiento del sector a nivel mundial -más de 24,7 millones de personas se embarcaron en un crucero en 2016- ha propiciado que varios puertos españoles se encaramen en las primeras posiciones del ranking mundial. De esta manera, Barcelona, con más de 2,6 millones de cruceristas en 2016, se ha convertido en el primer destino europeo y sexto del mundo.