El sector inmobiliario sufre un castigo del 5,26% por su exposición a CataluñaLa situación de inestabilidad en Cataluña sigue castigando a la banca en bolsa. Sobre todo tras un informe de Goldman Sachs el viernes, en el que anticipó problemas con los depósitos para los bancos con exposición a la región. Lo que se tradujo en una bajada masiva de valoraciones por parte de los expertos. A raíz de esta crisis política, el banco de inversión americano redujo el precio objetivo de seis entidades españolas. En concreto, recortó un 11 por ciento el de BBVA, hasta los 7,03 euros por título (el viernes cerraron en los 8,58 euros), motivado por "la inquietud acerca del crecimiento de los préstamos, la calidad del crédito y la posible retirada de depósitos de los bancos catalanes", según informan desde Bloomberg. BBVA perdió un 3,2 por ciento en la semana, pero no fue el más penalizado. Sabadell bajó un 6,17 por ciento en las últimas cinco sesiones, equivalente a una pérdida de 612 millones; y CaixaBank, un 3,73 por ciento, unos 945 millones. Ambas estuvieron en el punto de mira toda la semana por lo evidente (tener su sede en Cataluña) si bien experimentaron cierto alivio en la sesión del jueves tras reconocer su cambio de residencia. Goldman también recortó su valoración, como la de Bankinter, Bankia y Santander. A pesar del riesgo que el banco aprecia en los depósitos, cree que "el actual colchón de liquidez es amplio y las estructuras de liquidez del BCE están disponibles para los bancos españoles". La entidad estadounidense rebajó un 10 por ciento, de media, el precio objetivo de la banca, desde el 17 por ciento de CaixaBank al 4 por cientol del Santander. "Nos reafirmamos en nuestra recomendación de mantener posiciones en estos seis bancos mientras estamos a la espera de lo que ocurra en España/Cataluña en los próximos días", sostienen. En cualquier caso, los malos presagios aún no se han trasladado al precio objetivo de la media de bancos de inversión que recoge FactSet. Colonial, la más bajista El inmobiliario es el sector que más está acusando la inestabilidad en Cataluña, al caer de media un 5,26 por ciento. Las dos grandes socimis, Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial, se dejaron un 5,8 por ciento y un 7,67 por ciento en la semana, respectivamente, con lo que perdieron 319 millones y 252 millones de euros de su capitalización en cada caso. Su exposición a Cataluña, donde cuentan con suelo tanto en oficinas como en centros comerciales o logísticos, les está pasando factura. De hecho, la agencia de calificación Moody's ya advirtió el jueves en un informe que la tensión política en España afecta negativamente a ambas y podría reducir potencialmente "el crecimiento de las rentas, la tasa de ocupación, y la valoración de las propiedades en el mercado inmobiliario español, en Barcelona en particular". El resto del sector cotizado no está sufriendo por igual, aunque todas las compañías acumulan pérdidas desde el pasado domingo. Fuera del Ibex, la más castigada es Quabit, con un desplome del 9,29 por ciento. Para la firma, Cataluña supone el 23,2 por ciento del total de su cartera de suelo, solo por detrás de Castilla La Mancha.