El Constitucional bloquea la sesión del lunes para la que se pedían movilizaciones La decisión del Tribunal Constitucional (TC) de suspender el pleno del Parlament del lunes sobre los resultados del referéndum y sus efectos, en el que JxSí y la CUP podían aprovechar para declarar la independencia de Cataluña -los antisistemas defendieron el miércoles que era obligatorio hacerlo-, puede convertirse en causa de una nueva toma de las calles por parte de los partidarios de la ruptura. Ayer, unas horas antes de conocerse la decisión del alto tribunal en respuesta a un recurso de amparo presentado por la mañana por el PSC, la Assamblea Nacional Catalana (ANC) había enviado un correo interno a sus asociados en el que llamaba a una "movilización máxima" el lunes, dado que "el Parlament se reunirá para declarar la independencia", informó Europa Press. Si siguen adelante con este plan, sería el segundo llamamiento a la movilización en las calles en poco más de 15 días. El primero fue los días 20 y 21 de septiembre, con motivo de los registros y detenciones de miembros del Govern. Precisamente por aquellas convocatorias y sus consecuencias -con vehículos de la Guardia Civil destrozados-, hoy la Audiencia Nacional ha citado a declarar a los presidentes de Òmnium Cultural y la ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, así como al mayor de los Mossos de Esquadra, Josep Lluís Trapero, por presunto delito de sedición. La presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, respondió ayer a la suspensión del pleno con unas declaraciones a la prensa nada conciliadoras: "No permitiremos que la censura entre en este Parlament, y como siempre continuaremos trabajando para que se pueda continuar hablando de todo". Criticó que el pleno todavía no había sido convocado formalmente -aunque sí fue aprobado por la Mesa del la Cámara el miércoles- y reivindicó que defenderán "la soberanía del Parlament y el derecho de iniciativa de los diputados. Actuaremos con coherencia, como hemos hecho siempre". El PSC vio en esta suspensión una nueva oportunidad para el diálogo, y C's anunció que no acudirán al pleno del lunes si se celebra igualmente, aunque no cuente con validez legal. El PP catalán pidió al Govern dar "un paso atrás" en su "aventura enloquecida". Tras la decisión del TC, SíQueEsPot registró una petición en el Parlament para que Puigdemont comparezca igualmente el lunes para "dar cuenta de la situación política de Cataluña tras el 1-O" y proponer medidas políticas.