El Pontífice manifiesta no estar de acuerdo con la autodeterminaciónEl Papa Francisco defendió este lunes la legalidad ante el nuevo embajador de España en la Santa Sede, Gerardo Bugallo, durante una conversación privada en la biblioteca del Pontífice, en el marco de la presentación de sus cartas credenciales. Según fuentes de la Embajada a Vida Nueva, durante el encuentro, que se prolongó 20 minutos, el Pontífice manifestó el rechazo de la Iglesia a toda actitud que no esté basada en el respeto a la legalidad constituida. Además, según las mismas fuentes, Francisco reiteró a Bugallo la postura de la Santa Sede, contraria a toda autodeterminación que no esté justificada por un proceso de descolonización. No es la primera vez que el Papa se pronuncia sobre Cataluña. En junio de 2014, indicó en una entrevista de La Vanguardia que toda división le preocupa y añadió que la secesión de una nación que no cuente con un antecedente de unidad forzosa "hay que tomarla con muchas pinzas y analizarla caso por caso". "Habrá casos que serán justos y casos que no serán justos. La secesión de una nación sin un antecedente de unidad forzosa hay que tomarla con muchas pinzas y analizarla caso por caso", esgrimió. Unos días antes, la Conferencia Episcopal Española redactó un comunicado en el que llamaba al diálogo ante la "grave" situación que se vive en Cataluña. Además, los obispos se ofrecían a colaborar con el diálogo en favor de "una pacífica y libre convivencia entre todos".