La Educación financiera ayuda a desarrollar aptitudes de previsión, de adaptación a las circunstancias, de buena gestión... Conocer el valor del dinero es fundamental en estos días. Por ello, es una de las principales líneas de actuación de Banco Santander en el ámbito de la inclusión financiera, que es fundamental para reducir la pobreza y aumentar la prosperidad. En línea con su misión de contribuir al progreso de las personas y las empresas, el Santander desarrolla múltiples iniciativas de educación financiera que sólo en el último año han ayudado a más de 300.000 personas de diez países: Argentina, Brasil, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, México, Polonia, Portugal y Reino Unido. En nuestro país, en lo que va de 2017, una red de 433 voluntarios de la entidad bancaria impartieron 18.112 horas de formación, explicando a 5.136 personas conceptos como la diferencia entre tarjeta de crédito y débito, el consumo inteligente, y otras buenas prácticas financieras. El banco colabora con Junior Achievement y la Asociación Española de Banca (AEB), en iniciativas como Tus finanzas, tu futuro, dirigida al alumnado de secundaria, así como en un programa llamado Finanzas para Mortales.