La farmacéutica anunció su traslado a Madrid y se revalorizó en bolsa un 12,85%La farmacéutica Oryzon vale hoy casi un 13 por ciento más que ayer -unos 10 millones de euros más- solo por el hecho de haber cambiado su sede social de Barcelona a Madrid. El mercado premió de esta forma el anuncio hecho el miércoles por la biotecnológica -justo después del discurso del Rey- en el que explicaba que "con el fin de optimizar sus operaciones y sus relaciones con inversiones" el consejo de administración de Oryzon había acordado trasladar su domicilio social desde el actual en Cornellà de Llobregat, Barcelona, a la Carrera de San Jerónimo en Madrid. Sus acciones cotizaron con un volumen un 700 por ciento superior a la media de los últimos cinco días y un 378 por ciento superior a la media de los últimos 90 días, según datos recopilados por Thom- son Reuters. Oryzon era hasta ayer la compañía del sector biotecnológico con sede en Cataluña de mayor proyección. La compañía fundada por el biólogo zaragozano Carlos Buesa y su mujer Tamara Maes en el año 2000, protagonizó en 2014 el acuerdo más grande que una compañía biotecnológica española ha realizado con una multinacional farmacéutica en la historia del sector en España. La multinacional suiza Roche acordó pagar más de 380 millones de euros por los derechos de un fármaco para la leucemia -aún en investigación- de Oryzon, que entonces contaba con 20 empleados en plantilla -hoy son 35-. Hace un año, Oryzon Genomics -que salió a bolsa en diciembre de 2015- se disparó un 44 por ciento en el mercado bursátil tras darse a conocer que el medicamento contra la leucemia vendido a Roche había mostrado su eficacia en la primera fase de investigación clínica. Sin embargo, en el mes de julio de este año, Roche comunicó que por un cambio en su estrategia de investigaciones había decidido no seguir adelante con los ensayos de este fármaco. La investigación y los derechos volvieron entonces a pasar a manos de Oryzon. Ese día el valor de su acción cayó un 27 por ciento. Desde entonces, la compañía no había vuelto a recuperar su valor del año pasado en bolsa... hasta que decidió el miércoles salir de Cataluña. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, dijo "comprender" de Oryzon "ante la incertidumbre en Cataluña", aseguró ayer la ministra.