Vende el 1,1% adicional de la concesionaria catalana y desde junio ya se ha desprendido del 6,8% del capitalCapital Research sigue apostando porque no habrá una guerra de opas (ofertas públicas de adquisición) por Abertis. El fondo de inversión estadounidense ha acometido una nueva venta de acciones de la concesionaria catalana equivalente al 1,16 por ciento, con lo que sitúa su participación en el 3,821 por ciento. La entidad redobla así su apuesta porque la propuesta presentada por Atlantia saldrá adelante y no habrá, por tanto, una mejora del precio -ni de la italiana ni de una oferta competidora por parte de ACS, que por ahora sigue analizando la operación-. Esta última desinversión se suma a las acometidas desde mediados de junio, cuando Capital Research declaró una participación del 10,631 por ciento. Desde entonces, el goteo de comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sido incesante, de tal forma que se ha desprendido ya del 6,81 por ciento de Abertis. Así, el fondo con sede en Los Ángeles ha traspasado 67,44 millones de títulos de la concesionaria que preside Salvador Alemany, aprovechando el incremento de doble dígito que han registrado la cotización de la firma desde que Atlantia anunciara su interés en abril pasado. Capital Research ha ingresado alrededor de 1.700 millones de euros con la venta de acciones de Abertis que ha realizado en los últimos tres meses y medio, con unas plusvalías que se estiman en el entorno de los 135 millones. El fondo estadounidense entró en el capital de la concesionaria catalana en 2016 y se erigió en el segundo mayor accionista del grupo tras las desinversiones de CVC y OHL, solo por detrás de Criteria Caixaholding, el brazo inversor de La Caixa (24,1 por ciento). El 3,821 por ciento que aún conserva, no obstante, le permiten mantener dicha condición, por delante de otros fondos como Blackrock, con el 3,3 por ciento, y Lazard, con poco más del 3 por ciento. Pendiente de la CNMV La huida de Capital Research contrasta con la reciente entrada en el capital de Abertis de otros fondos, como Elliott Capital Advisors, que en septiembre comunicó una participación del 1,07 por ciento, y de Christopher Hohn, el dueño de TCI, que declaró el 1,09 por ciento. Este fondo es el segundo máximo accionista de Aena y fue el que auspició en mayo pasado -sin éxito- que el gestor aeroportuario presentara una contraopa. Su irrupción en el capital de Abertis anticipa que su expectativa es que sí haya una contraopa a la presentada por Atlantia, toda vez que las acciones del grupo español han cotizado en los últimos meses en los niveles ofrecidos por la italiana, atendiendo a la ecuación de canje por títulos nuevos que ha planteado la concesionaria que dirige Giovanni Castellucci -la propuesta en efectivo asciende a 16,5 euros-. Ayer, las acciones de Abertis subieron el 0,23 por ciento, hasta los 17,11 euros. Atlantia aguarda la autorización de la CNMV.