El Partido Nacionalista Vasco está indignado por lo sucedido en Cataluña y a su entender se han traspasado las "líneas rojas" que fracturan el modelo de convivencia y que hacen muy difícil cualquier pacto con el PP o el Gobierno de Mariano Rajoy. Esto supone que los nacionalistas vascos aparcan sine die la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ya que a su entender se ha contaminado el clima político y estiman que sería hasta "frívolo e irresponsable" ponerse a hablar de las cuentas públicas. La dirección del partido manifestó el domingo, a través de Itxaso Atutxa, que el PP debe centrarse en "pensar cómo arregla el problemón que tiene con el modelo de Estado", en que no solo ha de hacer frente a la resolución del problema catalán, ya que no se puede olvidar que también está pendientes de resolver otros debates como el modelo de relación de Euskadi con el Estado. Los nacionalistas vascos llevan años defendiendo un nuevo "estatuto político vasco", un nuevo marco de relación con el Estado, que supere el actual Estatuto de autonomía de Gernika. A diferencia del modelo catalán y de los tiempos de Ibarretxe, el PNV está canalizando sus aspiraciones a través del dialogo, pero dejando claro que a lo que aspira es a una 'negociación bilateral' con el Estado, en que se asuma la realidad plurinacional y que el proceso culmine con un nuevo marco juridico-político para Euskadi que sea refrendado con una consulta a la ciudadanía legal y pactada. Mantener la comunicación A pesar de la indignación, fuentes del PNV aseguran que "no va a romper los canales de comunicación ni con el PP, ni con Rajoy", ya que como partido siempre han defendido la necesidad del diálogo. Esto n o es óbice para que el partido que preside Andoni Ortuzar, recalque que "no tiene pacto alguno" con el PP. El hecho de que apoyasen los Presupuestos de Mariano Rajoy de 2017 respondió a una negociación específica y que no les ata a apoyos posteriores. Se consideran un partido más de la oposición política en el Congreso de los Diputados y en el Senado, pero siempre abiertos a negociar y a examinar si se pueden llegar a pactos que beneficien a Euskadi y a sus ciudadanos. Intereses partidistas Los nacionalistas vascos también están muy decepcionados con otras formaciones políticas, a las que atribuye estar haciendo cábalas políticas en pro de intereses particulares y electoralistas y no del interés general. Así consideran que en estos momentos partidos como Podemos o EH Bildu parecen estar más interesados en poner en marcha estrategias que desgasten al PSOE y al PNV que en arbitrar alternativas o buscar soluciones a problemas de la gravedad del catalán.